Recuento absoluto de neutrófilos (absolute neutrophil count, ANC): El ANC es el número total de neutrófilos presentes en la sangre. Los neutrófilos son particularmente importantes, ya que defienden al cuerpo contra ciertos tipos de infecciones.
Bacterias: Organismos (seres vivos) microscópicos (solo se pueden ver con un microscopio) que viven en y alrededor de la mayoría de los seres vivos y objetos inanimados. Algunos tipos de bacterias ayudan a que el cuerpo se mantenga en equilibrio, mientras que otros tipos se multiplican en el cuerpo y causan infecciones. Las bacterias son las causas más frecuentes de infecciones en personas con cáncer. Algunos ejemplos de infecciones por bacterias (bacterianas) son la intoxicación por alimentos, neumonía y faringitis por estreptococos.
Quimioterapia (“quimio”): Medicamentos para destruir a las células cancerosas. Una persona a la que se administra quimioterapia podría recibir un medicamento o una combinación de medicamentos. Es frecuente que estos medicamentos se administren en una vena, por infusión intravenosa (IV). Algunos se pueden tomar por vía oral o administrar en forma de inyección, entre otros métodos de administración.
Coseguro: Algunas coberturas de seguro requieren que pague un porcentaje del costo de los servicios médicos cubiertos, en general del 20 al 30 por ciento. Su parte del costo es el coseguro.
Factores estimulantes de colonias: Los factores estimulantes de colonias (colony-stimulating factors, CSF) son medicamentos que promueven la producción de diversos tipos de glóbulos blancos. Un ejemplo de CSF es Neulasta® (pegfilgrastim).
Hemograma completo (complete blood count, CBC): El hemograma completo es una prueba con la cual se determina el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre.
Copago: Es un monto fijo por servicios médicos especificados que requieren algunas aseguradoras. Por ejemplo, su compañía de seguros podría requerirle un copago de $10 por cada visita al médico o de $50 por cada hospitalización.
Deducible: El importe que debe pagar cada año por sus gastos médicos antes de que su póliza de seguro empiece a pagar. Los deducibles son frecuentes en la cobertura de tarifa por servicios y las organizaciones de proveedores preferidos (preferred provider organizations, PPO).
Neutropenia febril (febrile neutropenia, FN): Tener número bajo de glóbulos blancos (neutropenia) y fiebre (fiebre neutropénica). La neutropenia febril suele ser signo de una infección grave.
Infección: Invasión de microorganismos, como bacterias o virus, que tienen la capacidad de multiplicarse y causar enfermedad.
Linfoma: Cáncer que comienza en células del sistema linfático (una parte del sistema inmunitario que produce y almacena células que combaten las infecciones y enfermedades).
Quimioterapia mielosupresora: A veces llamada quimioterapia potente, es un tipo de quimioterapia que puede reducir el número de células sanguíneas en el cuerpo. Es frecuente que las personas usen la palabra “mielosupresora” para la quimioterapia agresiva, que reduce su número de glóbulos blancos.
Neutropenia: Número de neutrófilos (glóbulos blancos que combaten infecciones) más bajo que el normal en la sangre. Es un efecto secundario frecuente de algunos tipos de quimioterapia. Los médicos evalúan el número de neutrófilos cuando miden el número de glóbulos blancos, para vigilar el riesgo de infección.
Fiebre neutropénica: Tener número bajo de glóbulos blancos con fiebre puede ser un signo de infección grave.
Neutrófilos: El tipo más común de glóbulos blancos. Los neutrófilos ayudan al cuerpo en el combate a las infecciones. El número bajo de glóbulos blancos usualmente indica que el número de neutrófilos es bajo. Es más fácil contraer una infección y más difícil de recuperarse de ella cuando el número de neutrófilos en la sangre es bajo.
Recuento de neutrófilos: Número de glóbulos blancos que combaten las infecciones, llamados neutrófilos en la sangre. El número bajo de glóbulos blancos usualmente indica que el número de neutrófilos es bajo. Es más fácil contraer una infección y más difícil de recuperarse de ella cuando el número de neutrófilos en la sangre es bajo.
Oncólogo: Médico que se especializa en el tratamiento del cáncer.
Placebo: Tratamiento “simulado”, que se usa en algunos ensayos clínicos. En estos estudios, se compara un grupo de pacientes que reciben un placebo contra otro grupo de pacientes que reciben el tratamiento real. Se considera que la diferencia en los resultados entre el grupo de tratamiento real y el de placebo se deriva de administrar el medicamento.
Plaquetas: Un tipo de células que se produce en la médula ósea. La función principal de las plaquetas es ayudar a la coagulación de la sangre después de una lesión.
Efecto secundario: Toda acción o efecto no deseados de un medicamento o tratamiento. Por ejemplo, entre los efectos secundarios frecuentes de la quimioterapia, se incluyen la fatiga, náusea, vómito y pérdida del apetito.
Glóbulos blancos (white blood cells WBC): Los glóbulos blancos son uno de los tres tipos principales de células sanguíneas.
Se producen en la médula ósea y se liberan en la sangre. Los glóbulos blancos son responsables de combatir las infecciones. Hay varios tipos de glóbulos blancos, entre ellos los monocitos, linfocitos, neutrófilos, eosinófilos y basófilos.