Indication

Neulasta® (pegfilgrastim) is a prescription medicine used to help reduce the... Read More

Quédese en casa y tome la dirección correcta con Neulasta® Onpro®

Chemo Icon

Algo que debe saber sobre la quimioterapia potente

Aunque la quimioterapia potente le ayuda a combatir el cáncer, puede reducir el número de glóbulos blancos, lo que debilita al sistema inmunitario. Que el sistema inmunitario esté débil aumenta el riesgo de infección.


onpro icon

Aquí es donde Neulasta® puede serle útil

Neulasta® estimula el número de glóbulos blancos, lo que fortalece su sistema inmunitario y disminuye el riesgo de infección. En un estudio de 928 pacientes con cáncer de mama se demostró, cuando se administró una vez en cada ciclo de quimioterapia, que Neulasta® contribuyó a la protección contra el riesgo de infección. Contrajeron infecciones el 17 % de los pacientes cuando no se les trató con Neulasta® mientras que solo el 1 % se infectó cuando recibieron tratamiento con Neulasta®.

Pregunte a su médico si Neulasta® y Neulasta® Onpro® son medicamentos adecuados en su caso.

Tenga menos visitas al médico con Neulasta® Onpro®*

Chemo Icon

Neulasta® Onpro® se diseñó para administrarle de forma automática la dosis en el momento correcto, el día siguiente al de la quimioterapia


Chemo Icon

Manténgase en casa con Neulasta® Onpro®

La quimioterapia potente puede hacer que esté en riesgo de infección. Administrado el día siguiente al de la quimioterapia, Neulasta® se ha usado como auxiliar para disminuir el riesgo de infección por más de 15 años. Además, actualmente la mayoría de los pacientes usa Neulasta® Onpro® para recibir la dosis de Neulasta® en la comodidad de su casa, en vez de que tengan que ir al consultorio del médico.*


Obody Injector

Neulasta® Onpro® es un paquete que incluye una sola dosis de Neulasta® y un inyector integrado de un solo uso, el cual es un sistema liviano de liberación que se aplica a la piel durante su cita de quimioterapia. Se diseñó para administrar de forma automática Neulasta® al día siguiente, de modo que no tenga que ir de nuevo con el médico para una inyección de Neulasta®.*

*Si cree que no recibió la dosis completa de Neulasta® por cualquier razón o que el inyector aplicado al cuerpo no funciona correctamente, comuníquese de inmediato con su profesional de atención médica, ya que la dosis incompleta podría aumentar el riesgo de infección.

Se administra durante 45 minutos, aproximadamente 27 horas después de su activación

Resultados clínicos de Neulasta®

Se ha demostrado que Neulasta® disminuye el riesgo de infección con fiebre (a veces llamada neutropenia febril o fiebre neutropénica) debida a la administración de quimioterapia potente. En un estudio de 928 pacientes con cáncer de mama se demostró, cuando se administró una vez en cada ciclo de quimioterapia, que Neulasta® ayudó en la protección contra el riesgo de infección y redujo las hospitalizaciones.

Los resultados del estudio mostraron:

onpro icon

Reducción del 94% en los casos de neutropenia febril en el grupo de pacientes que reciben Neulasta®

(Contrajeron infecciones el 17% de los pacientes no tratados con Neulasta®, en comparación con el 1% de los
tratados con Neulasta®)

onpro icon

Reducción del 93% en las hospitalizaciones por neutropenia febril en el grupo de pacientes que reciben Neulasta®

(Se hospitalizó al 14% de los pacientes no tratados con Neulasta®, en comparación con el 1% de los tratados con Neulasta®)

Cómo funciona el inyector aplicado al cuerpo Neulasta® Onpro®

Justo después de su tratamiento con quimioterapia potente, su profesional de atención médica le aplicará el inyector en la piel. El inyector aplicado al cuerpo se diseñó para administrar de forma automática la dosis de Neulasta® durante 45 minutos, aproximadamente 27 horas después de su aplicación. Una vez finalizada la dosis, retire el inyector y deséchelo de acuerdo con las Instrucciones de uso para el paciente.

El resumen no sustituye a las Instrucciones de uso para el paciente. Si usa Neulasta® Onpro®, es importante que revise las instrucciones para el paciente y que llame a su médico si tiene preguntas.

On Body Injector

Aplicación y retiro del inyector aplicado al cuerpo

Vea este video de descripción general para saber más acerca de la forma en que su profesional de atención médica le aplicará el inyector aplicado al cuerpo Neulasta® Onpro®, retirarlo y qué esperar al día siguiente.

Este video no sustituye a las instrucciones de uso. Consulte las instrucciones de uso cuando use el kit de Neulasta® Onpro®.

Hable con su médico sobre el riesgo de infección con la quimioterapia potente

Hablar con su médico o el personal de enfermería puede ayudarle mucho a entender el tratamiento.

Las preguntas siguientes podrían ayudarle a iniciar una conversación con su médico sobre el número bajo de glóbulos blancos y el riesgo de infección con la quimioterapia potente. Podría serle útil imprimir estas preguntas y llevarlas consigo en su visita siguiente.

  • ¿Qué tipo de quimioterapia recibo?
  • ¿Estoy en riesgo de infección?
  • ¿Qué podría ocurrir si experimento una infección grave?
  • ¿Debe Neulasta® ser parte de mi plan de tratamiento?
  • ¿Cuánto tiempo tendré que usar Neulasta®?
  • ¿Es Neulasta® Onpro® una opción en mi caso?
  • ¿Cubre mi seguro Neulasta® o Neulasta® Onpro®?

Glosario de quimioterapia

Recuento absoluto de neutrófilos (absolute neutrophil count, ANC): El ANC es el número total de neutrófilos presentes en la sangre. Los neutrófilos son particularmente importantes, ya que defienden al cuerpo contra ciertos tipos de infecciones.

Bacterias: Organismos (seres vivos) microscópicos (solo se pueden ver con un microscopio) que viven en y alrededor de la mayoría de los seres vivos y objetos inanimados. Algunos tipos de bacterias ayudan a que el cuerpo se mantenga en equilibrio, mientras que otros tipos se multiplican en el cuerpo y causan infecciones. Las bacterias son las causas más frecuentes de infecciones en personas con cáncer. Algunos ejemplos de infecciones por bacterias (bacterianas) son la intoxicación por alimentos, neumonía y faringitis por estreptococos.

Quimioterapia (“quimio”): Medicamentos para destruir a las células cancerosas. Una persona a la que se administra quimioterapia podría recibir un medicamento o una combinación de medicamentos. Es frecuente que estos medicamentos se administren en una vena, por infusión intravenosa (IV). Algunos se pueden tomar por vía oral o administrar en forma de inyección, entre otros métodos de administración.

Coseguro: Algunas coberturas de seguro requieren que pague un porcentaje del costo de los servicios médicos cubiertos, en general del 20 al 30 por ciento. Su parte del costo es el coseguro.

Factores estimulantes de colonias: Los factores estimulantes de colonias (colony-stimulating factors, CSF) son medicamentos que promueven la producción de diversos tipos de glóbulos blancos. Un ejemplo de CSF es Neulasta® (pegfilgrastim).

Hemograma completo (complete blood count, CBC): El hemograma completo es una prueba con la cual se determina el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre.

Copago: Es un monto fijo por servicios médicos especificados que requieren algunas aseguradoras. Por ejemplo, su compañía de seguros podría requerirle un copago de $10 por cada visita al médico o de $50 por cada hospitalización.

Deducible: El importe que debe pagar cada año por sus gastos médicos antes de que su póliza de seguro empiece a pagar. Los deducibles son frecuentes en la cobertura de tarifa por servicios y las organizaciones de proveedores preferidos (preferred provider organizations, PPO).

Neutropenia febril (febrile neutropenia, FN): Tener número bajo de glóbulos blancos (neutropenia) y fiebre (fiebre neutropénica). La neutropenia febril suele ser signo de una infección grave.

Infección: Invasión de microorganismos, como bacterias o virus, que tienen la capacidad de multiplicarse y causar enfermedad.

Linfoma: Cáncer que comienza en células del sistema linfático (una parte del sistema inmunitario que produce y almacena células que combaten las infecciones y enfermedades).

Quimioterapia mielosupresora: A veces llamada quimioterapia potente, es un tipo de quimioterapia que puede reducir el número de células sanguíneas en el cuerpo. Es frecuente que las personas usen la palabra “mielosupresora” para la quimioterapia agresiva, que reduce su número de glóbulos blancos.

Neutropenia: Número de neutrófilos (glóbulos blancos que combaten infecciones) más bajo que el normal en la sangre. Es un efecto secundario frecuente de algunos tipos de quimioterapia. Los médicos evalúan el número de neutrófilos cuando miden el número de glóbulos blancos, para vigilar el riesgo de infección.

Fiebre neutropénica: Tener número bajo de glóbulos blancos con fiebre puede ser un signo de infección grave.

Neutrófilos: El tipo más común de glóbulos blancos. Los neutrófilos ayudan al cuerpo en el combate a las infecciones. El número bajo de glóbulos blancos usualmente indica que el número de neutrófilos es bajo. Es más fácil contraer una infección y más difícil de recuperarse de ella cuando el número de neutrófilos en la sangre es bajo.

Recuento de neutrófilos: Número de glóbulos blancos que combaten las infecciones, llamados neutrófilos en la sangre. El número bajo de glóbulos blancos usualmente indica que el número de neutrófilos es bajo. Es más fácil contraer una infección y más difícil de recuperarse de ella cuando el número de neutrófilos en la sangre es bajo.

Oncólogo: Médico que se especializa en el tratamiento del cáncer.

Placebo: Tratamiento “simulado”, que se usa en algunos ensayos clínicos. En estos estudios, se compara un grupo de pacientes que reciben un placebo contra otro grupo de pacientes que reciben el tratamiento real. Se considera que la diferencia en los resultados entre el grupo de tratamiento real y el de placebo se deriva de administrar el medicamento.

Plaquetas: Un tipo de células que se produce en la médula ósea. La función principal de las plaquetas es ayudar a la coagulación de la sangre después de una lesión.

Efecto secundario: Toda acción o efecto no deseados de un medicamento o tratamiento. Por ejemplo, entre los efectos secundarios frecuentes de la quimioterapia, se incluyen la fatiga, náusea, vómito y pérdida del apetito.

Glóbulos blancos (white blood cells WBC): Los glóbulos blancos son uno de los tres tipos principales de células sanguíneas.
Se producen en la médula ósea y se liberan en la sangre. Los glóbulos blancos son responsables de combatir las infecciones. Hay varios tipos de glóbulos blancos, entre ellos los monocitos, linfocitos, neutrófilos, eosinófilos y basófilos.

Ampliar lista

Información de seguridad importante

No tome Neulasta® si ha presentado una reacción alérgica grave al pegfilgrastim o filgrastim.

Antes de aplicarse Neulasta®, informe a su proveedor de atención médica acerca de todas sus condiciones de salud, incluyendo si:
  • Sufre de anemia drepanocítica
  • Tiene una reacción cutánea grave al adhesivo acrílico
  • Es alérgico al látex, la tapa de la jeringa prellenada contiene caucho natural seco (derivado del látex).
  • Está embarazada o planea embarazarse. No se sabe si Neulasta® pudiera dañar a su bebé nonato
  • Está amamantando o planeando amamantar. No se sabe si Neulasta® se pasa a la leche materna.

Informe a su proveedor de atención médica acerca de todos los medicamentos que toma, incluyendo los medicamentos con receta y sin receta, vitaminas y complementos herbales.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios graves de Neulasta®?
  • Perforación del bazo. Su bazo puede dilatarse y perforarse mientras se aplica Neulasta®. Un bazo perforado puede causar la muerte. Llame inmediatamente a su proveedor de atención médica si tiene dolor en el área superior izquierda de su estómago o en el área de la punta de su hombro izquierdo.
  • Un problema pulmonar grave llamado Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). Llame a su proveedor de atención médica o consiga atención médica de urgencia inmediatamente si tiene falta de aire con o sin fiebre, dificultad para respirar, o un ritmo acelerado de respiración.
  • Reacciones alérgicas graves. Neulasta® puede causar reacciones alérgicas graves. Estas reacciones pueden causar sarpullido en todo su cuerpo, falta de aire, jadeo, mareo, hinchazón alrededor de su boca u ojos, pulso cardíaco acelerado y sudoración.

Si tiene alguna reacción alérgica durante la administración de Neulasta®, retire el inyector subcutáneo adherible de Neulasta® asiendo la orilla del cojinete adhesivo y desprendiendo el inyector subcutáneo adherible. Consiga atención médica de urgencia inmediatamente. Si tiene alguna reacción alérgica durante la administración de Neulasta®, retire el inyector subcutáneo adherible de Neulasta® asiendo la orilla del cojinete adhesivo y desprendiendo el inyector subcutáneo adherible. Consiga atención médica de urgencia inmediatamente.

  • Crisis de anemia drepanocítica. Puede tener una crisis grave de anemia drepanocítica, que puede causar la muerte si padece anemia drepanocítica y recibe Neulasta®.
  • Lesión renal (glomerulonefritis). Neulasta® puede ocasionar daño renal. Llame inmediatamente a su proveedor de atención médica si desarrolla cualquiera de los siguientes síntomas: hinchazón de su rostro o tobillos, sangre en su orina u orina de color obscuro, o si orina menos de lo habitual.
  • Recuento aumentado de glóbulos blancos (leucocitosis). Su proveedor de atención médica revisará su sangre durante el tratamiento con Neulasta®.
  • Disminución del recuento de plaquetas (trombocitopenia). Su proveedor de atención médica revisará su sangre durante el tratamiento con Neulasta®. Informe a su proveedor de atención médica si presenta moretones o sangrado inusual durante el tratamiento con Neulasta®. Este podría ser un signo de disminución del recuento de plaquetas, que puede reducir la capacidad de coagulación de la sangre.
  • Síndrome de extravasación capilar. Neulasta® puede causar que el fluido de los vasos sanguíneos se escurra dentro de los tejidos de su organismo. A esta condición se le conoce como “Síndrome de Extravasación Capilar” (SEC). El SEC puede causar rápidamente que tenga síntomas que pueden poner en riesgo su vida. Consiga ayuda médica de urgencia si desarrolla cualquiera de los siguientes síntomas:
    • hinchazón o jadeo y está orinando menos de lo habitual
    • dificultad para respirar
    • hinchazón del área de su estómago (abdomen) y sensación de saciedad
    • vértigo o sentir que se desmaya
    • una sensación general de cansancio
  • Síndrome mielodisplásico y leucemia mieloide aguda. Si tiene cáncer de mama o de pulmón, cuando se usa Neulasta® con quimioterapia y radiación o solo con radiación, es posible que tenga un mayor riesgo de desarrollar una afección hematológica precancerosa, llamada síndrome mielodisplásico (SMD) o un cáncer hematológico, llamado leucemia mieloide aguda (LMA). Los síntomas pueden incluir cansancio, fiebre y sangrado o formación de moretones con facilidad. Llame a su proveedor de atención médica si desarrolla estos síntomas durante el tratamiento con Neulasta®.
  • Inflamación de la aorta (aortitis). Se ha informado de inflamación de la aorta (la arteria que transporta la sangre del corazón hacia el cuerpo), en pacientes que recibieron Neulasta®. Los síntomas pueden incluir fiebre, dolor abdominal, sentir fatiga y dolor de espalda. Llame a su proveedor de atención médica si experimenta estos síntomas.

El efecto secundario más común de Neulasta® es dolor de huesos y en sus brazos y piernas.

Estos no son todos los posibles efectos secundarios de Neulasta®. Llame a su proveedor de atención médica para asesoría médica sobre los efectos secundarios. Puede informar efectos secundarios negativos a la FDA al 1-800-FDA-1088.

Consulte la Información para el paciente de Neulasta® adjunta.

Neulasta® en inyección: 6 mg/0.6 mL en una sola dosis de jeringa precargada para uso manual únicamente.

Neulasta® en inyección: 6 mg/0.6 mL en una sola dosis de jeringa precargada coempacada con el inyector adherible (OBI) para Neulasta® (Neulasta® Onpro® kit).